El 13 de noviembre nos dirán palabras de amor en el Teatro Solís

Celebrando el lanzamiento de su nuevo disco solista Cristina Fernández, una de las mayores voces femeninas de Uruguay, se presenta el viernes 13 de noviembre en la Sala Principal del Teatro Solís. 

Cristina Fernández es poseedora de una de las voces más importantes de Uruguay. Su versatilidad y calidez emotiva en la interpretación y su coherencia artística, la han convertido en una artista referente y única en su estilo con más de cuarenta años de trayectoria dentro de la Música Popular Uruguaya.

En un recital refinado y entrañable la cantante nos invita a viajar a través de la calidez emotiva de su interpretación por la belleza y seducción de distintos géneros que le cantan al amor como fado, ranchera, copla, cantigas, bolero, y habanera.

Cristina además de presentar “Palabras de Amor” revisitará las canciones antológicas que marcaron las distintas etapas de sus 44 años de trayectoria, entrelazando poesía  y canciones en el que incluirá un homenaje a Idea Vilariño y Mario Benedetti al cumplirse el centenario de su nacimiento.

La acompañan Jorge Noccetti en guitarras, Gustavo Di Landro en acordeón y teclado, Mario Ipuche en percusión, Andres Pigatto en contrabajo y su compañero durante tantos años, Washington Carrasco en guitarras.

Aquí un video homenaje a Idea Vilariño y Alfredo Zitarrosa, que seguro será parte del show.-

Por otro lado, “Palabras de amor”, el nuevo disco de Cristina bajo el Sello Ayuí ya está en venta en disquerías.

A lo largo de catorce surcos que incluyen fados, canciones españolas, boleros y habaneras, Cristina nos brinda una clase magistral de canto y fineza a la hora de interpretar diferentes estilos, sin perder en ningún momento su poderosa comunicación, plena de sobriedad, excelencia técnica y emoción. En su plena madurez como cantante y apoyada por excelentes guitarristas (Ana Inés Zeballos, Facundo Fernández y Jorge Nocetti), Cristina logra que “Palabras de amor” vuelva a sorprendernos, plantándose definitivamente como una de las mejores intérpretes del Uruguay.

Complementando esta histórica edición,  el disco compacto incluye una sorpresa especial: Washington Carrasco, en su faceta de artista plástico, ha asumido el desafío de pintar, en cada uno de los ejemplares una pequeña y exquisita imagen, transformando cada disco en un objeto artístico único e irrepetible.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.