Doña Coca concreta donación de robot Lokomat para Teletón

Hace menos de un año, IBF Negocios anunciaba que, gracias a la gestión de Doña Coca, Banco Santander y particulares, donarían a la Teletón un robot que ayudaría a pacientes neurológicos a recuperarse de forma más rápida. Hoy, ya es una realidad.

Uruguay marca un hito en rehabilitación infantil con la incorporación del primer Lokomat, un sistema robótico de entrenamiento de marcha. Esta tecnología de vanguardia, donada por Doña Coca e IBF Negocios, con el apoyo de Banco Santander y particulares, promete transformar la recuperación de habilidades motoras y fomentar la independencia en niños y adolescentes de todo el país, con disfunciones motrices importantes.

El Lokomat permite a pacientes neurológicos realizar movimientos de marcha asistida, combinando terapias de locomoción intensiva con evaluación del paciente para agilizar el proceso rehabilitador. Adaptado a las necesidades de cada paciente, el robot ofrece terapias personalizadas basadas en los avances individuales. Este avance tecnológico no solo eleva los estándares de atención en la sede de Teletón Uruguay, sino que también establece un nuevo referente en rehabilitación neuromusculoesquelética en el país.

Esta donación demuestra el poder de la colaboración y la solidaridad, marcando un hito significativo en el camino hacia una rehabilitación motriz infantil más efectiva y personalizada en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.