Dinamizar las obras viales (un aporte al desarrollo de infraestructura del país)

La demanda por Títulos de Deuda de Corporación Vial del Uruguay duplicó la oferta y se adjudicó emisión por 101 millones de dólares en el mercado de valores local.

En 2023 la Corporación Vial del Uruguay (CVU), cuyo paquete accionario es 100% propiedad de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), inscribió tres Series de oferta pública en el Banco Central del Uruguay que le permiten emitir Títulos de Deuda en forma recurrente, a través de la realización de reaperturas de los montos emitidos y a su vez, los términos y condiciones otorgan la posibilidad de que los pagos por parte de los inversores se realicen con canje de Títulos de Deuda emitidos en forma previa por CVU.

Esto brinda a los inversores la oportunidad de obtener inversiones de mayor plazo a una mejor tasa y pagar con activos que ya pertenecían a su portafolio de inversiones.

En abril 2024, CVU realizó su primera instancia de reapertura distribuido en tres series de valores, una en UI, otra en UP y otra en US$ con canje de los Títulos emitidos en forma previa y la emisión planteaba la posibilidad adicional para el inversor de ofertar hasta un 10% de efectivo para complementar la oferta. En dicha instancia, se emitieron unos 236 millones de dólares, de los cuales un 93% correspondió a canje de Títulos.

Ahora, antes del cierre de junio, se realizó a través de BEVSA la segunda re apertura de Títulos, esta vez con integraciones a través de montos en efectivo, bajo la cual se adjudicaron 101 millones de dólares adicionales, entre las Series de las tres monedas.

En el caso de las Series en UP y US$ que se licitaron de forma conjunta, la demanda del mercado ascendió a 78 millones de dólares, superando en un 56% el monto ofrecido en ambas monedas por el emisor. En este caso, el emisor asignó ofertas por un monto aproximado de 50 millones de dólares, a una tasa efectiva en UP de 2,25% y una tasa efectiva en USD de 6,02%.

Respecto a la Serie en unidades indexadas, se ofrecieron al mercado títulos de deuda por 50 millones de dólares y se recibió una demanda de 130 millones de dólares que superó ampliamente los montos ofrecidos. El emisor realizó una adjudicación de 50 millones de dólares a una tasa efectiva en UI de 3,80%.

Los fondos obtenidos de la emisión se utilizarán para el financiamiento del plan vial de obras del MTOP para el período.

Agustín Gattas, gerente de Operaciones y Mercados de BEVSA, señaló que “el fidecomiso sigue demostrando ser una gran herramienta para canalizar los fondos a proyectos que son un aporte clave para dinamizar el mercado de valores y la economía y en particular las obras viales que tanto aportan al desarrollo la infraestructura del país”.

Sumada a la primera emisión de Títulos de este Fideicomiso realizada a mediados de diciembre de 2023, y al canje realizado en abril 2024, CVU alcanza en este nuevo instrumento un monto total aproximado de 503 millones de dólares emitidos.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.