Diego Licio renovó su presidencia frente a la Cámara de Zonas Francas de UY

La Cámara de Zonas Francas del Uruguay cerró su proceso eleccionario, concretando la renovación de los integrantes de su Comisión Directiva para un nuevo período de gestión, siguiendo en la presidencia Diego Licio y conformándose además un comité consultivo integrado por destacados profesionales.

En una nueva instancia de elección de cargos, que terminó resolviéndose por unanimidad, quedó en evidencia la permanente dinámica que desde su creación imprime la Cámara de Zonas Francas del Uruguay (CZFUY), ya que junto a la incorporación de nuevos asociados, el cuerpo directriz gana una mayor representatividad del sector.

Es decir, con la renovación de las autoridades, ingresaron a la Comisión Directiva el contador Matías Olmedo de Altisource, el ingeniero Mario Maneyro de Pepsi Cola Manufacturing Co. of Uruguay y el doctor Alejandro Torrendell de Merck Group.

De este modo, el órgano de conducción de la cámara quedó integrado con Diego Licio en la presidencia, Orlando Dovat como vicepresidente y Enrique Buero como secretario. El resto del equipo directivo de la CZFUY está conformado por Matías Olmedo, Ignacio Del -en representación de Carlos Lecueder-, Daniel Carriquiry, Mario Maneyro, Roberto Yannuzzi, Alejandro Torrendell y Andrés Nemer.

En esta oportunidad, la gremial decidió crear un comité consultivo que será integrado por Eliana Sartori de PwC, Leonardo Costa de Brum-Costa Abogados, Sylvia Díaz de DCA Internacional, Venancio Trigo de G&R Zona Franca y Carlos Garderes de Zonamerica.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.