Despacio por la ciudad…Citi lanza concurso de ideas ingeniosas para desafíos urbanos

El Citi se asoció al Financial Times y la escuela de negocios Insead para patrocinar los premios FT/Citi al ingenio. La filial local del banco se suma a este programa mundial que reconoce soluciones ingeniosas para los desafíos urbanos en las áreas de educación, energía, salud e infraestructura y convoca a organizaciones, grupos o individuos uruguayos a que participen y compitan dando a conocer su ingeniosa solución urbana orientada a mejorar la vida en la ciudad.

La fecha límite para inscribir las ideas es el 31 de marzo y se pueda hacer a través de la web. Quienes accedan a la final serán mencionados en una serie de revistas globales del Financial Times, así como también serán invitados a una cena de premiación en Nueva York en noviembre. Por más información sobre el concurso, puede ingresar a la web del diario.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.