Desde AR y con empuje (Rule Retali inicia misión comercial en UY)

Parte del equipo de uno de los estudios de comunicación referentes en Argentina, Rule Retali, está de visita en Uruguay con el objetivo de crear relaciones que fortalezcan el mercado empresarial de nuestro país a partir de la estrategia y las ideas.

El estudio de comunicación Rule Retali prepara una misión comercial en Montevideo para fortalecer el ecosistema emprendedor desde su vasta experiencia en estrategias de comunicación. Bajo la dirección de su founder, Andrés Retali, el equipo llevará a cabo reuniones estratégicas con referentes del sector empresarial uruguayo.

Además de expandir su presencia en Uruguay, Rule Retali aprovechará la oportunidad para fortalecer las relaciones con sus clientes locales, como OCTA, Crowder, Sucan, Givt, AEBU, Tecnorutas, Inmove y Bisnext.

Estas colaboraciones existentes son testimonio del éxito y la confianza que la empresa argentina ha ganado en el mercado uruguayo. Según la firma, la misión de este estudio va más allá de ofrecer servicios de comunicación, se trata más bien de establecer vínculos duraderos y trabajar en estrecha colaboración con sus clientes para impulsar sus modelos de negocio.

La agenda de reuniones durante este viaje abarcará la integración de estrategias de comunicación en los modelos de negocio de los clientes existentes, así como también la exploración de nuevas oportunidades para el crecimiento del sector empresarial en Uruguay.

Este viaje representa un gran hito en el compromiso continuo de Rule Retali con el desarrollo empresarial y la innovación, prometiendo abrir nuevas puertas para la colaboración y el crecimiento mutuo entre el mercado uruguayo y argentino.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.