Denuncias de acoso sexual y moral en el trabajo explotaron en los últimos años. ¿Alguna vez te acosaron?

La Inspección General de Trabajo anunció que priorizará los controles para evitar la violencia de género y comenzará a realizar inspecciones de oficio en diversas áreas, sobre todo teniendo en cuenta el incremento en el número de denuncias sobre acoso sexual laboral y moral en los últimos años. Desde 2005 a la fecha las denuncias por acoso sexual laboral aumentaron exponencialmente, pasando de 3 a 64. Las que se hicieron por acoso moral pasaron de 11 en 2009 a 258 en 2012. Mayoritariamente fueron presentadas por mujeres. Hasta el momento la Inspección realizaba investigaciones sólo en base a denuncias, pero a partir del viernes 8 actúa de oficio en los distintos lugares de trabajo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo del MTSS realizó, el jueves 7 de marzo, una evaluación de lo realizado en 2012 y anunció los compromisos para el 2013. El encuentro se efectuó en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y contó con la presencia del inspector general de Trabajo, Andrés Roballo; la directora de Inmujeres, Beatriz Ramírez y la coordinadora de la Comisión de Género del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Sara Payssé.
Otros operativos en los cuales se hará hincapié en el 2013 son los que se dan en el área del trabajo doméstico y el área rural.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.