Deloitte le puso números al impacto que tendrá Montes del Plata

Cuando la planta de celulosa de Montes del Plata esté funcionando a pleno, sumará al PBI nacional unos US$ 770 millones, equivalentes al 2% del total, según un estudio de impacto económico realizado por la firma Deloitte. El informe sostiene además que, considerando conjuntamente los impactos directos, indirectos e inducidos que se generarán en la fase de construcción, el proyecto sumará US$ 697 millones al PBI nacional al cabo de poco más de dos años.

 

En la planta de Punta Pereira se emplearán directamente unas 500 personas, “con salarios sensiblemente más elevados que los pagados en el promedio de la economía”, dice la consultora, que se situarán en promedio en US$ 20.000 anuales. Durante la fase de construcción, que durará 27 meses, el emprendimiento creará unos 6.180 empleos. De ese total, unos 3.214 empleos corresponderían al sector de la construcción.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.