Dejar de mirarse el ombligo (Uruguay XXI sigue acercándose a las empresas del interior)

A comienzos de año y bajo el nombre Más comercio, más mercados, más inversión, la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país Uruguay XXI inició un ciclo de talleres para acercar su trabajo a las empresas del interior del país con potencial de ser exportadoras. En este marco, hoy la agencia llega a la Asociación Empresarial de Tacuarembó, donde buscará identificar qué propuestas locales se pueden sumar a la Cartera de Proyectos de Inversión de Uruguay XXI.

Con el objetivo de llegar a todo el país con información acerca de las herramientas de promoción de exportaciones que ofrece Uruguay XXI, la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país inauguró a comienzos de año el ciclo de talleres Más comercio, más mercados, más inversión.

Ahora, esta iniciativa que busca acercar a las empresas las ventajas y acciones necesarias para que se vean como exportadoras, al tiempo que se propone profesionalizar y consolidar, a través de mentorías, el trabajo del ecosistema exportador, llega hoy al departamento de Tacuarembó, más precisamente a la Asociación Empresarial de Tacuarembó, donde existen varias firmas con potencial exportador o que ya están exportando.

Pero Más comercio, más mercados, más inversión no solo brinda oportunidades para quienes quieran consolidarse en el proceso exportador, también apunta a acercarse a nuevos actores del ecosistema empresarial,  emprendedores u otros interesados, fundamentalmente buscando in situ cuáles son las propuestas locales que se pueden sumar a la Cartera de Proyectos de Inversión de Uruguay XXI.

En suma, todos sabemos que las compañías que exportan son más innovadoras, competitivas, productivas y, por tanto, más rentables, así que esta llegada de Uruguay XXI a Tacuarembó es más que una invitación para no perderse, se trata de una oportunidad para ingresar en una curva de aprendizaje que les permite a la empresas aprovechar las economías de escala y también extender su ciclo de vida, contribuyendo a la fortaleza del tejido empresarial e impactando en el empleo y en la calidad de vida de los tacuaremboenses.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.