Decretado: el 2021 es el Año Internacional de las Frutas y Verduras

El director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó al 2021 como el Año Internacional de las Frutas y Verduras. La temática seleccionada es una llamada a: mejorar la producción de alimentos saludables y sostenibles a través de la innovación y la tecnología, y a la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos.

El mismo, está dedicado a la sensibilización sobre la importante función que desempeñan las frutas y las hortalizas en la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud.

Las frutas y verduras son buenas fuentes de fibra dietética, vitaminas y minerales, así como sustancias fitoquímicas beneficiosas. La FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomiendan un consumo de al menos 400 gramos de frutas y hortalizas al día (aproximadamente 5 porciones), para prevenir enfermedades crónicas como: el cáncer, la diabetes, las enfermedades cardíacas y la obesidad, así como para contrarrestar las carencias de vitaminas y minerales.

La reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos mejora la seguridad alimentaria y la nutrición, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuye la presión sobre los recursos hídricos y de la tierra y, puede incrementar la productividad y el crecimiento económico.

Por lo que, para arrancar este año les dejo unas hamburguesas veggies llenas de color, en @nutrifoodielab encuentran la video receta con el paso a paso.

Ingredientes:

  • Brocoli hervido y picado 2 tazas
  • Zanahoria rallada 2 unidades
  • Zucchini rallado 2 unidades
  • Cebolla salteada 1 cda
  • Morrón salteado 1 cda
  • Huevos 4 unidades
  • Pan rallado o salvado de avena 1/2 taza
  • Harina 1/2 taza
  • Polvo de hornear 1 cdta
  • Queso parmesano rallado 1/2 taza
  • Orégano 1 cdta
  • Tomillo 1 cdta
  • Pimienta negra 1 pizca
  • Sal 1 pizca

Procedimiento:

  1. Precalentamos el horno a 180C.
  2. Importante que rallemos el zucchini y reservemos por 20 minutos, luego escurrir bien en un colador o con un repasador limpio.
  3. En un bowl mezclamos todos los ingredientes, luego con las manos formamos las hamburguesas.
  4. Colocamos en una asadera previamente aceitada y horneamos 8 minutos de un lado y luego 8 minutos más del otro.
     

Fuente: Web FAO – International Year of Fruits and Vegetables

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk
Instagram - @nutrifoodielab
E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.