Decidido a exportar tus productos pero ¿estás pronto? ¿sabés cómo decidir tu precio?

(Por Liz Gandini) Variados son los casos de pequeñas empresas exportadoras o potenciales que tienen todas las ganas de llevar su producto fuera de fronteras pero la cantidad de interrogantes que se plantean acerca de cómo seguir terminan abortando la misión. Preguntas tales como ¿Qué pasos debo seguir para fijar mi precio a la hora de exportar? ¿Con qué información debo contar?... (seguí, hacé clic en el título)

¿Cómo formulo una estrategia de precios exitosa al exportar? ¿Cómo es el proceso aduanero? son inevitables y, con el objetivo de intentar responderlas, el Instituto Uruguay XXI organizó dos talleres dentro del marco del programa “Exportando Paso a Paso 2015”. “La actividad está dirigida a mipymes exportadoras o potencialmente exportadoras de bienes que busquen mejorar la forma en que realizan una cotización al exterior y/o encuentren dificultades en aspectos relacionados al procedimiento aduanero”, informaron desde el Instituto.

El primero de los talleres es el denominado “Cómo fijar tu precio a la hora de exportar” que se realizará el miércoles 20 de mayo de 8:45 a 12:30 horas en el hotel NH Columbia en el que se abordarán las siguientes temáticas:
-    Identificación y determinación de los costos
-    Modelo de costeo por producto o servicio y por cliente
-    Tratamiento fiscal de las exportaciones y sus beneficios
-    Pre financiamiento de las exportaciones
-    Estrategias en la fijación de precios
-    Procesos aduaneros

Adicionado a este taller, Uruguay XXI también brindará otro orientado a brindar metodologías, estrategias y compartir mejores prácticas para poder fortalecer los equipos de ventas y mejorar la gestión operativa de cara a la internalización de las empresas. Este taller denominado “¿Listos para exportar?: desde la propuesta de valor hasta el plan de cuentas”, será el viernes 22 de mayo, de 8.45 a 12:30 horas en el hotel NH Columbia. “Estas dos jornadas son la ocasión para adquirir las herramientas necesarias con el fin de fortalecer las capacidades exportadoras. La temática de los talleres fue definida a partir de oportunidades de mejora identificadas en el contacto con empresas exportadoras y potencialmente exportadoras”, agregaron desde Uruguay XXI.
La inscripción a las actividades no tiene costo previa inscripción.

Taller “Cómo fijar tu precio a la hora de exportar”
Miércoles 20 de mayo
8:45 a 12:30 horas
Hotel NH Columbia (Rambla Gran Bretaña 473)
Inscripción aquí

Taller “¿Listos para exportar?: Desde la propuesta de valor hasta el plan de cuentas”
Viernes 22 de mayo
8:45 a 12:30 horas
Hotel NH Columbia (Rambla Gran Bretaña 473)
Inscripción aquí

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.