De llevar picadas a previas a organizar caterings para empresarios

(Del Río Consultoría y Negocios. www.delrio.com.uyTabla y Birra es un emprendimiento familiar que se ideó con el objetivo de entregar tablas con picadas a domicilio en la ciudad de Mercedes. En sus inicios solo entregaban comida en “eventos familiares, como parte del aperitivo, y en previas organizadas por jóvenes”, dijo Yadi Crosi, directora de Tabla y Birra, a InfoNegocios

Al tiempo les surgió la posibilidad de participar en la organización de eventos, inauguración de locales comerciales y charlas. “De esa manera se fue anexando al emprendimiento la oportunidad de hacer algo distinto, pero siempre vinculado a las picadas”, explicó Crosi

“Nuestro punto de inflexión llegó en diciembre del año pasado cuando fuimos los encargados de organizar el catering para la charla del economista Javier Milei, en la Asociación Rural de Soriano. Tuvimos que atender a más de 350 empresarios y, a partir de allí, se nos abrió la posibilidad de realizar eventos empresariales. Esa idea nos encantó y pusimos el foco en eso. Fue así que nos terminamos encargando del servicio de catering para reconocidas empresas del medio”, dijo Crosi

La empresa ahora busca seguir captando clientes del rubro empresarial. Además, están invirtiendo en equipamiento y “mobiliario de calidad”.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.