De llevar picadas a previas a organizar caterings para empresarios

(Del Río Consultoría y Negocios. www.delrio.com.uyTabla y Birra es un emprendimiento familiar que se ideó con el objetivo de entregar tablas con picadas a domicilio en la ciudad de Mercedes. En sus inicios solo entregaban comida en “eventos familiares, como parte del aperitivo, y en previas organizadas por jóvenes”, dijo Yadi Crosi, directora de Tabla y Birra, a InfoNegocios

Al tiempo les surgió la posibilidad de participar en la organización de eventos, inauguración de locales comerciales y charlas. “De esa manera se fue anexando al emprendimiento la oportunidad de hacer algo distinto, pero siempre vinculado a las picadas”, explicó Crosi

“Nuestro punto de inflexión llegó en diciembre del año pasado cuando fuimos los encargados de organizar el catering para la charla del economista Javier Milei, en la Asociación Rural de Soriano. Tuvimos que atender a más de 350 empresarios y, a partir de allí, se nos abrió la posibilidad de realizar eventos empresariales. Esa idea nos encantó y pusimos el foco en eso. Fue así que nos terminamos encargando del servicio de catering para reconocidas empresas del medio”, dijo Crosi

La empresa ahora busca seguir captando clientes del rubro empresarial. Además, están invirtiendo en equipamiento y “mobiliario de calidad”.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.