De la estrategia a la acción (KPMG impulsa jornada sobre sostenibilidad)

El próximo miércoles 21 de mayo, la consultora KPMG realizará, en el hotel Hyatt Centric Montevideo, un espacio de encuentro para reflexionar e intercambiar ideas sobre cómo transformar desafíos en oportunidades y acelerar la transición hacia modelos de negocio más sostenibles.

Con referentes del ámbito empresarial y académico, quienes compartirán herramientas y experiencias para incorporar la sostenibilidad como eje estratégico, la consultora KPMG realizará la jornada “De la estrategia a la acción: liderar con impacto”, un espacio en el que se abordarán temas clave como la integración de la sostenibilidad en la estrategia organizacional, la medición de huella de carbono, las exigencias de los mercados internacionales, el financiamiento de la descarbonización y la comunicación efectiva con las partes interesadas.

El encuentro tiene como objetivo promover el intercambio en torno a los desafíos y oportunidades que enfrentan las organizaciones al incorporar la sostenibilidad como eje estratégico.

Durante la jornada se abordarán distintas perspectivas sobre cómo pasar del diseño de estrategias a su implementación efectiva, con foco en la generación de impacto real en las organizaciones y su entorno. Se conversará, además, sobre cómo incorporar la sostenibilidad en la estrategia organizacional, los requerimientos de los mercados más exigentes y su efecto sobre los modelos de negocio, así como también sobre la relevancia de medir la huella de carbono y las estrategias disponibles para avanzar hacia la descarbonización y la transición climática. 

También se discutirán mecanismos de financiamiento para impulsar esta transformación y formas de comunicar de manera efectiva los esfuerzos en sostenibilidad a las partes interesadas.

“Desde KPMG proponemos un espacio de intercambio y diálogo sobre sostenibilidad con líderes locales y especialistas internacionales. La identificación de riesgos y oportunidades vinculados a la sostenibilidad es la primera etapa en el diseño de planes de transición que centren la discusión en temas como resiliencia, valor y crecimiento”, dijo Ítalo Elola, director de Advisory Services en KPMG Uruguay

“Las exigencias cada vez mayores de inversores, financiadores, clientes y de la misma cadena de valor desafían a las organizaciones a redefinirse, a revisar sus prácticas de negocio y la toma de decisiones para incluir nuevos criterios, en fin, a recorrer un viaje de madurez en sostenibilidad que las transforme en negocios más resilientes y competitivos”, sostuvo Elola, subrayando el compromiso de KPMG con la promoción de modelos de negocio más sostenibles.  

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.