Juan Jiménez Ávila es el nuevo director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola para AR y UY

La compañía Coca-Cola designó a Juan Jiménez Ávila como el nuevo director de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad para Argentina y Uruguay. En este rol, liderará los esfuerzos en materia de sustentabilidad y fortalecerá las relaciones con los grupos de interés clave.

Dentro de la aspiración de Coca-Cola, enfocada en trabajar en los pilares de agua, envases y desarrollo de las comunidades donde opera, Jiménez Ávila también tiene como objetivo fortalecer, integrar y potencializar todas las áreas y procesos de la compañía con un enfoque centrado en las necesidades de los consumidores, lo que implica intensificar los esfuerzos para seguir trabajando de manera coordinada con autoridades de gobierno, embotelladores, asociaciones de la sociedad civil, cámaras empresarias y sectoriales, entre otras entidades.

“El desafío de seguir representando a la compañía en estas latitudes me llena de orgullo. Además, me brinda la posibilidad de conectar con uno de los tres mercados más importantes para Coca-Cola en Latinoamérica mientras continuo en este sendero de aprendizaje”, expresó el nuevo director.

Jiménez Ávila lleva más de cinco años en el Sistema Coca-Cola. Antes de sumarse al equipo de Argentina y Uruguay, se desempeñó como director de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad dentro de la compañía en Colombia y Venezuela, y trabajó para Coca-Cola FEMSA como ejecutivo Senior de Asuntos Regulatorios y Relaciones Institucionales.

También cuenta con una fuerte trayectoria en el sector público como experto en asuntos de gobierno, seguimiento de labor legislativa y gestión gremial. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.