Datacamp y la utilización de los datos públicos

La tercer edición del Datacamp se realizará entre el 11 y el 13 de septiembre en la Torre Ejecutiva Sur, con expositores nacionales e internacionales, teniendo como tema central cómo utilizar los datos públicos y la generación de contenidos .

Con el fin de promover el intercambio de conocimiento y un mejor uso de los datos abiertos, se realizará una nueva edición del Data Camp en la Torre Ejecutiva Sur -Liniers 1324 entre los días 11 al 13 de septiembre de 09.30 a 18hs. La finalidad será proveer de herramientas a los participantes que les permitan utilizar los datos públicos y generar contenidos de todo tipo.

Estas jornadas están dirigidas a estudiantes y técnicos vinculados con áreas de comunicación, diseño, informática e investigación en el marco de la actividad “Datos 360° Una visión integral para la gestión de los datos del Estado”.

Se contará con la presencia y exposición de expertos nacionales e internacionales como: Lorena Etcheverry (Facultad de Ingeniería Udelar), Ana Laura Pérez (Editora de Fact-Checking Verificado), Hassel Fallas (Editora y periodista), Gianfranco Rossi (analista de datos en Ojo-publico.com).

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.