Cuti impulsa el desarrollo de la industria tecnológica en el interior

Con la intención de promover la formación de capital humano y el desarrollo de emprendimientos para impulsar la industria tecnológica en el interior del país, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), organiza el evento “Emprender, trabajar y estudiar TIC en Salto”, que se realizará en el marco del Proyecto de Internacionalización de la Especialización Productiva (PIEP) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).

La actividad tendrá lugar el miércoles 16 de agosto entre las 09:00 y las 11:30 horas en el  Centro Comercial e Industrial de Salto (Artigas 652), y será gratuita y abierta a todos aquellos que deseen participar mediante previa inscripción. El evento abrirá con un panel de representantes empresariales compuesto por IBM, Bantotal y GeneXus, que brindará un panorama sobre el sector en Uruguay, las necesidades que enfrenta y los desafíos a futuro. Continuará con un espacio donde las empresas locales Abstracta, Siguiente y FX2 darán a conocer sus iniciativas en el departamento; y finalizará con diversas instituciones de enseñanza pública y privada, que expondrán las diferentes propuestas académicas disponibles en el interior para la formación en TIC.

El PIEP fue creado a nivel gubernamental como herramienta de apoyo para que las empresas uruguayas puedan expandirse, generar valor y aumentar su competitividad, impulsando la industria mediante la aplicación de tecnologías innovadoras.

“Emprender, trabajar y estudiar TIC en Salto” continúa la línea de acción que comenzó en 2016 con el objetivo de fomentar el desarrollo de un ecosistema tecnológico en el interior del país. Con estas iniciativas, Cuti pretende generar conversaciones que promuevan la formación de talentos y el desarrollo de proyectos que construyan masa crítica y hagan posible el acercamiento de las empresas al interior del país y la incorporación de tecnología en los emprendimientos locales.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.