Cusai cambió su directiva y Alejandro Skocilich es el nuevo presidente

La Cámara Uruguaya de Servicios de Arquitectura e Ingeniería (Cusai) tendrá, para el periodo 2021-2023, una nueva comisión directiva, encabezada por el ingeniero Alejandro Skocilich.

La Cámara Uruguaya de Servicios de Arquitectura e Ingeniería (Cusai) es una institución que reúne a prestigiosos estudios y empresas que cuentan con un alto nivel de profesionalismo, calidad técnica, capacitación y experiencia, en proyectos de diversa índole, desarrollados por profesionales con vocación de entender y proyectar en diferentes idiomas y para distintas culturas.
 


“Somos una cámara joven en pleno crecimiento”, sostuvo Alejandro Skocilich, agregando que con el objetivo de generar valor a nuestras empresas y al país “integramos un sector de servicios que tiene un alto potencial para desarrollarse desde Uruguay hacia el mundo”.

Skocilich agradeció el constante apoyo de la cámara y dijo: “comenzamos esta nueva etapa con objetivos bien definidos. Entre los principales queremos profundizar y afianzar el proceso de internacionalización de las empresas de servicios de arquitectura e ingeniería, generar más sinergias entre los socios, ayudar a través de Cusai a mejorar la gestión en los proyectos de construcción en Uruguay y ampliar las ofertas de capacitación a nuestros socios”.
 


La nueva comisión directiva de Cusai está conformada por Skocilich en la presidencia, Mauricio Galán Prado en la vicepresidencia y el secretario Alan Turovlin, quienes comienzan una nueva etapa con cuatro objetivos bien definidos. 

Primero afianzar el proceso de internacionalización de las empresas de servicios de arquitectura e ingeniería. Segundo, generar más sinergias entre los socios. Tercero, ayudar a través de Cusai a mejorar la gestión en los proyectos de construcción en Uruguay y, finalmente, ampliar las ofertas de capacitación a nuestros socios.
 


La nueva directiva se completa con Leandro Alegre Decaro como tesorero y el vocal Facundo del Castillo. Los suplentes son Diego Nollenberger, Marcos Arocena y Guillermo Risso Ferrand quienes acompañarán y liderarán el mercado hasta el 2023. 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.