Cuidando la chanchita (AFAP SURA destaca el valor del ahorro individual de UY)

Reforzando el vínculo de confianza y cercanía con sus clientes, AFAP SURA lanzó una campaña que resalta la importancia del ahorro individual de cada trabajador de cara a su retiro. La iniciativa muestra que los ahorros no solo generan un capital acumulado, sino que los fondos previsionales financian diversos sectores productivos y proyectos de infraestructura del país.

Estas inversiones que realiza AFAP SURA, además de generar retornos en beneficio de cada cliente, dinamizan la economía nacional, crean nuevos empleos y brindan más oportunidades de crecimiento para todos los uruguayos.

Asimismo, todos los activos y proyectos en los que invierte AFAP SURA implican una toma de decisiones responsable, propia de un inversor institucional, que en su carácter fiduciario pone sistemáticamente a su cliente en el centro de su toma de decisiones. Esto supone un análisis riguroso que contemple factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Esto, junto con una supervisión continua del regulador ha demostrado desarrollar la confianza y transparencia en la gestión.

La campaña de la compañía llega tras un 2024 marcado por la discusión en torno a la seguridad social y un plebiscito, que pretendía, entre otros fines, eliminar el ahorro individual de miles de uruguayos.

De haberse aprobado esa propuesta de reforma, los fondos de retiro habrían pasado de pertenecer a cada persona a ser volcados en las arcas del Estado para mantener incambiado un sistema previsional de reparto probadamente insostenible de manera autónoma.

En 2025, AFAP SURA continuará acompañando de cerca a sus clientes apostando a un diálogo respetuoso, defendiendo la opción que han tomado más de 390.000 clientes en que su ahorro pensional sea administrado por el gestor de fondos previsionales más grande de Latinoamérica.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.