Cuerpos reales, belleza real (el compromiso de Dove de no utilizar IA en publicidades)

Frente al avance de la inteligencia artificial (IA) generativa en todos los ámbitos, Dove se compromete a no utilizar esta tecnología para representar a mujeres reales en sus publicidades, en un paso más vinculado a su propósito de hacer que la belleza sea una fuente de felicidad y confianza para todas las mujeres y niñas.

Hace 20 años Dove cambió la industria de la belleza con el Proyecto para la Autoestima, una iniciativa global que busca promover una imagen corporal positiva y saludable en las personas, con foco en mujeres y niñas. En este contexto, recurre a mujeres reales como protagonistas de su comunicación y no utiliza jamás retoques digitales, asumiendo ahora el compromiso de no utilizar la IA.

Si bien hubo cambios positivos a partir de las acciones de la marca, con la inteligencia artificial ha surgido otra amenaza. Los expertos estiman que para el año 2025 el 90% del contenido online va a ser generado por inteligencia artificial, y si bien esta tecnología tiene el potencial de fomentar la creatividad y el acceso a la belleza, sin una mayor transparencia e inclusión este contenido continuará perpetuando ideales inalcanzables.

“Lo que ocurre es que la inteligencia artificial se entrena a partir de bases de datos con información que ya existe en internet, por eso crea imágenes de mujeres a partir de la idea de belleza que llevamos años construyendo nosotros mismos en cientos de miles de imágenes que hemos subido a la red. Para crear una belleza real usando esta herramienta es necesario que entrenemos estos modelos pidiéndoles otras cosas”, comentó Agustina Alcántara, brand manager de Dove en Unilever Uruguay.

En la actualidad, en un contexto en el que la inteligencia artificial recién comienza a ganar terreno en Uruguay, la marca busca concientizar acerca de la importancia de la IA en la generación de imágenes. En este contexto, trabaja en el Real Beauty Prompt, un manual que tiene como objetivo ayudar a generar prompts, es decir, instrucciones que se le proporciona a esta herramienta para guiar sus respuestas, y así obtener resultados más inclusivos en la creación de imágenes representativas de la belleza real.

El manual estará disponible en la web de Dove, y además se difundirá en universidades, escuelas de creativos y diseñadores, y entre la comunidad que trabaja con la generación de imágenes en todo el país.

“Cuando le hablamos a la inteligencia artificial es importante describir los atributos que buscamos empezando por los que más nos interesan, usar adjetivos específicos y, sobre todo, inclusivos. Las comparaciones con imágenes alteradas pueden causar angustia y afectar negativamente la imagen corporal y la autoestima de mujeres y niñas. Incluso cuando saben que las imágenes que están viendo son falsas, una de cada tres mujeres y niñas se sienten presionadas a modificar su apariencia por lo que ven online, aunque saben que no es cierto”, añadió Alcántara.

En 2004, la campaña por la belleza real comenzó a partir de un dato impactante, ya que solo el 2% de las mujeres se consideraban hermosas. Desde entonces, la marca ha desafiado a la sociedad, a los medios de comunicación y a la propia industria de la belleza a cambiar su representación de las mujeres, ser transparentes sobre la distorsión digital y enfrentar el impacto dañino que los estándares de belleza irreales tienen en las mujeres y las niñas.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.