Cuando el banco país mete un try (BROU y URU firman convenio que beneficia a todo el rugby)

El Banco República (BROU) y la Unión de Rugby del Uruguay (URU) firman un convenio que no solo beneficia a todos los clientes del banco país, sino también a todo el rugby uruguayo, que este año tiene, a través de los Teros, una parada importante en el Mundial de Francia, compitiendo contra el país anfitrión, Italia, Namibia y los All Blacks de Nueva Zelanda.  

El Estadio Charrúa sirvió de escenario para que Salvador Ferrer, presidente del Banco República, y Santiago Slinger, presidente de la Unión de Rugby del Uruguay firmaran un acuerdo cuyo objetivo es brindar una serie de beneficios a los clientes del banco que tengan tarjeta Visa Débito Segmento Joven y Mastercard BROU Recompensa.

Para ser más explícitos, habrá beneficios como un 50% de descuento en la venta de entradas para los partidos del Campeonato Uruguayo, más partidos en los que jueguen los Teros y los partidos del Campeonato Rugby Américas, siempre que se pague con tarjetas de crédito Mastercard BROU Recompensa y tarjeta de débito MiBROU.

Además, habrá un 20% de descuento en el pago anual del fichaje que debe abonar cada jugador con tarjetas de crédito Mastercard BROU Recompensa y tarjeta de débito MiBROU.

En el acuerdo entre el Banco República y la Unión de Rugby del Uruguay también se contrató el auspicio anual de seleccionados nacionales, Estadio Charrúa y Mundial de Rugby Francia 2023, teniendo como contrapartida la presencia de la marca, el derecho a la denominación sponsor de URU en Teros, seleccionados nacionales de las categorías M19 y M20, finales del campeonato uruguayo y eventos de rugby organizados por la URU.

En suma, de cara a la parada importante que los Teros tendrán en el Mundial de Francia, compitiendo contra el país anfitrión, Italia, Namibia y los All Blacks de Nueva Zelanda, el banco país mete un try a puro empuje.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.