Creció 15% el movimiento de pasajeros en el aeropuerto Laguna del Sauce en diciembre y enero

Unos 75.000 pasajeros transitaron en diciembre y enero por la terminal aérea de Laguna del Sauce, 15% más respecto de los mismos meses del verano pasado, informó el gerente general del aeropuerto, Juan Lescarboura. A Punta del Este arriban en alta temporada turística seis aerolíneas que la conectan con Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Porto Alegre, San Pablo, Santiago y Asunción.

La cifra coincide con la época de mayor operativa que se concentra en la alta temporada turística, y responde a las proyecciones que había realizado Puerta del Sur S.A., el concesionario privado de la segunda terminal aérea en importancia de nuestro país.

En la temporada estival, una de las compañías aéreas que llegan hasta este aeropuerto, es Aerolíneas Argentinas, la de mayor operativa en todo el año. En verano tiene entre cinco y seis frecuencias diarias desde Aeroparque, en Buenos Aires, dos semanales desde Rosario y otras dos de Córdoba.

Otra aerolínea que opera en Laguna del Sauce todo el año es Latam, con destino a San Pablo dos veces por semana, que este verano incorpora dos viajes semanales a Santiago de Chile. También conecta con vuelos extraordinarios, según la demanda, en el período de Reveillon, la víspera de Fin de Año de Brasil, y quizás también se confirme en Carnaval, en febrero.

La empresa brasileña Azul, que opera en Laguna del Sauce solo en verano, cubre con dos frecuencias San Pablo y otras dos Porto Alegre. En ese caso, también incrementa sus vuelos en Reveillon y Carnaval. Por su parte, Amaszonas comercializa dos frecuencias semanales a Aeroparque y otras dos a Asunción. A ellas se les agregó la chilena Sky, con dos vuelos semanales a Santiago, y la argentina Andes, con cinco vuelos por semana a Aeroparque.

El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, consideró que los nuevos servicios “apuntalan una política destinada a aportar mayor conectividad al principal balneario uruguayo”. "Se trata, además, de una opción multidestino, porque un vuelo de esas características permite llegar a Punta del Este desde distintos puntos de América”, concluyó.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.