Conaprole busca destacarse con sus productos reducidos en azúcar y aptos para diabéticos

Según comunicó recientemente, la cooperativa lechera comenzó hace 6 años un proceso de reducción de azúcar agregada y logró un descenso de hasta un 20%. Además multiplicó por 5 su oferta de productos aptos para diabéticos. “Nuestro compromiso es elaborar productos saludables para los consumidores que nos eligen día a día. A esto hemos sumado una cartera de productos funcionales, nutraceúticos, diseñados para ser un complemento nutricional específico para personas con determinadas necesidades”, expresó el gerente general de Conaprole, Gabriel Valdés.

Además de esta campaña de reducción de azúcares, Conaprole lleva adelante, desde hace 15 años, capacitaciones y charlas en escuelas a cargo de nutricionistas especializadas y formadas en alimentación para niños en edad escolar.

 “Los hábitos saludables son más fáciles de incorporar en edades tempranas, por lo que trazamos esta línea de acción en forma paralela para despertar la consciencia en edad escolar, y así también llegar a todas las familias”, sostuvo el Gerente General.

 En los últimos años, la demanda de productos libres o bajos en azúcar presentó un significativo incremento en el mundo. Conaprole cuenta con un importante catálogo de productos certificados por la Asociación de Diabéticos de Uruguay (ADU), que mantienen a su vez la calidad y sabores de siempre.

“El sello de ADU es una muestra clara de que lo que hacemos trasciende la reducción de azúcar, y responde a un compromiso con el pedido de nuestros consumidores, que se extiende a productos con cantidades razonables de grasas y sodio”, expresó.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.