Con Washington Rodríguez Cambre, gerente senior de Cisco Systems

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el gerente senior de negocios de Cisco Systems, Washington Rodríguez Cambre y recogimos tres frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

Cisco es una multinacional de tecnología con base en Silicon Valley. Se inició en 1984. Mi rol desde que entré es siempre atendiendo Uruguay y Paraguay, primero como ingeniero de preventa y desde hace poco más de 5 años, responsable del negocio directo, atendiendo los mismos países pero mirando toda la región, somos muy regionales (Antes estuve más de 20 años en Telefax)”. 
 


Cisco es una empresa innovadora y disruptiva en los mercados, busca siempre ser líder en su desarrollo en soluciones. Creemos todos que esto de la pandemia ha acelerado la transformación digital. Un nombre que viene resonando hace muchos años, pero que esta situación ha contribuido al mayor desarrollo del concepto”. 

“La empresa  trabaja a través de canales, no vende nunca a clientes finales. Hoy en particular, hay una necesidad muy fuerte de protección, de seguridad en todo lo que es cibernético. Tratamos de estar a la vanguardia en lo que es tecnología y mantener un sistema de canales que proporcione soporte de calidad y servicio. Lo más caro hasta hace poco era una sala de telepresencia, es en la cual tiene una mesa y tres pantallas y del otro lado lo mismo y después de un rato pensás de que están todos en la misma sala. En Uruguay tenemos 5 de esas salas instaladas que pertenecen al rubro finanzas”.
 


Gracias a quienes nos acompañan:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.