Con Vicente Galisteo, director de Human Phi

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Vicente Galisteo, director de Human Phi y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

¿Cómo cambió la búsqueda de talento en Uruguay?

En cierta forma las redes sociales generaron un cambio enorme. Dentro de lo que se destaca LinkedIn pero más bien para el lado de lo que significa la búsqueda de empleo. Nosotros nos diferenciamos ya que nuestra consultora busca el capital humano para las empresas. 

¿Hay sectores con mucha demanda insatisfecha? 

El tecnológico. 

Nosotros tenemos que exportar servicios, exportar conocimientos, con la cantidad de gente sin empleo, habría que buscar la manera de formarlos en donde se necesita capital humano. 

¿Qué creés que debería hacer Uruguay para mejorar esto?

Hay una comisión ahora en el Parlamento. Es formar a la gente que está desocupada o reconvertir a las personas que no tienen trabajo en trabajos que existen acá y en el mundo. Exportamos el 99% de la tecnología. La mayoría de las empresas de tecnología no trabajan en Uruguay, el conocimiento hay que exportarlo pero primero hay que darles las habilidades. 

¿Cómo es la relación entre el interior y Montevideo en el ámbito laboral?

Es un gran tema. El interior se divide en muchas partes, y cada departamento tiene su realidad.  


 

Estoy sorprendido de Maldonado; es un departamento que la cultura es ilógica. ATgen, en la demanda de capital humano que tuvo en enero, de los 10-20 que seleccionamos 1 solo quedó. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.