Con Santiago Maccio de CNCS

De la mano de Invenzis, Edenred y Hotel Four Points se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales y vinculados a las cartas que cada participante elige. En esta oportunidad Santiago Maccio de CNCS habló sobre el avance de la tecnología. Lee acá lo que nos contó…

El gerente de gremiales de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Santiago  Maccio, afirmó que en el mercado está desembarcando en la industria 4.0 el nombre de la cuarta revolución industrial, que es lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías. “Todavía no hemos tomado consciencia de la magnitud que tiene el avance de la tecnología, ante esta revolución el pequeño empresario o mediano tiene que adecuarse. El que no se adapta y no entra al circuito, queda en el camino”  afirmó Maccio. 

Es por eso que  la Cámara Nacional de Comercio cumplen un rol fundamental para estar asesorando, informando, concientizando y apoyando con programas. Maccio contó qué apoyo brinda la Cámara de Comercio “Tratamos estar permanentemente cerca de los rubros de comercio y servicios, escuchar sus requerimientos y necesidades. Y apoyarlos desde la capacitación, asesoramiento, programas de apoyo con fondos nacionales e internacionales con el objetivo de intentar ayudar a las pequeñas y medianas empresas” 

Gracias a quienes nos acompañan:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.