Con Santiago Fernández, director de Orange attitude

De la mano de Invenzis y Edenred volvieron los almuerzos ejecutivos en el que dos empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Santiago Fernández, director de Orange Attitude, habló sobre el futuro de la industria y la libertad de algunas marcas a la hora de trabajar. Lee acá lo que nos contó…

Infonegocios: Trabajaste para grandes marcas acá en Uruguay. ¿Cuál fue en la que jugaste más?

Santiago Fernández: La que más confió en darnos libertad fue Genexus. Seguimos trabajando con ella. Es un trabajo desafiante. Ahora estamos en la búsqueda de aumentar los negocios a nivel nacional e internacional. Nos permiten proponer ideas, algunas locas, apostar e ir aprendiendo sobre la marcha.

Infonegocios: Es un producto bien específico el de Genexus

Santiago Fernández: Esa es la dificultad. Es complejo poder segmentar a tal nivel de público específico. Es algo que se va logrando de a poco, sobre todo en diferentes mercados donde la cultura, las comunicaciones y las maneras de vender son diferentes.  Trabajamos mucho para el extranjero, hay que aprender bien la idiosincracia, en lenguaje que se utiliza. Tenemos que generar confianza y cercanía.

Infonegocios: ¿A dónde va la industria?

Santiago Fernández: No es fácil, cambia día a día. Creo que hace dos o tres años va hacia el lado de marketing automatizado. Apunta a mostrar contenido de valor cada vez más segmentado, que el usuario realmente quiera recibir y con el que interactúe. Esto ya es tendencia. Se le suma la inteligencia artificial, que creo que va a empezar a tomar decisiones automatizadas a nivel de marketing. Da un poco de miedo porque estamos trackeando todo lo que pasa online, el anonimato digital hoy en día ya no es tal. Esto le permite a las empresas hacer mejor marketing y llegar a mejores clientes, y además saber cuándo el cliente está dispuesto a comprar. Hay que tener en cuenta el proceso de compra para saber qué mensaje dar en qué momento y generar conversión.

Infonegocios: ¿Cómo creés que se reconvertirán los canales de vínculo de las marcas con los clientes?

Santiago Fernández: Las marcas ya se están reconvirtiendo. Entendieron que el canal no es unidireccional. El usuario, antes, no podía responder, solo podía consumir. Hoy ya son multidireccionales. Todo se va acercando a generar la mejor conversación con los usuarios: que lo que yo cuente realmente sea algo que aporte valor. Ahí el cliente va a estar de acuerdo con dar sus datos, si lo que le ofrecezco es realmente de interés. Las marcas cada vez se van a enfocar más en generar información para microsegmentos.

Infonegocios: ¿Y los medios de comunicación?

Santiago Fernández: Están buscando reinventarse. Hay gente que prefiere el papel, pero la tendencia va a empezar a bajar. Están todos los medios intentando rentabilizar sus contenidos digitales. No sé si es el modelo correcto, lo van a tener que evaluar en unos años. El modelo digital suele ser pauta, pero incluso Google está perdiendo millones con Youtube y esta plataforma está por lanzar una versión premium sin anuncios.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.