Con Roberto Vivaldo, COO de Century 21 Sudamérica

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Roberto Vivaldo, COO de Century 21 Sudamérica y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Qué oportunidades ves en el mercado inmobiliario de Uruguay?

Las oportunidades de Uruguay son enormes, esta vez no solo lo es para el inversor que migra desde otros países en busca de rentabilizar su capital, sino que Uruguay es un destino elegido para vivir.

Ya no solo recibe el rebote de la economía Argentina, sino que provienen otros actores como Perú, Estados Unidos y por supuesto Brasil. Las condiciones impositivas y migratorias para el inversor extranjeros es un gran diferencial al que se le suman la estabilidad económica, seguridad jurídica y financiera. Proyectos innovadores como la ciudad tecnológica no sólo atraerán a jóvenes , sino que propiciarán la no migración de los jóvenes Uruguayos que tendrán en su país las oportunidades que hoy encuentran en el exterior. Estos son algunos de los diferenciales que hacen cada vez más atractivo a Uruguay.

¿La operación será sólo para Montevideo o planean expandirse a otros departamentos?

Planeamos expandirnos en todo el territorio, ampliando nuestra apuesta este año buscando duplicar nuestra cantidad de oficinas y consolidarnos como la red con mayor crecimiento en el 2024.

Se está dando un efecto de migración de montevideanos hacia zonas más tranquilas, pero la población sigue siendo la misma ¿Qué crees que va a pasar con los inmuebles que queden atrás?

Más allá de esta particularidad, los indicadores hablan muy bien de Montevideo.

De hecho el precio del metro cuadrado medido en dólares sigue firme y en algunos casos en alza. Montevideo vive un gran cambio dada la migración proveniente de otros países que compensa la demanda de aquellos que se mueven hacia otras locaciones.

¿Cuáles serán los siguientes pasos de la firma en Uruguay?

Ahora empezamos con una estrategia de expansión dentro de Montevideo para cerrar con 3 nuevas oficinas este año.

La idea es seguir siendo el país con mayor crecimiento en contribución de facturación a la región Sud América, aumentar la productividad y el crecimiento de personas trabajando en la red, objetivo que cumplimos el 2022. Además, generar una estrategia de medios para afianzar la marca y participar en eventos tanto del sector inmobiliario, como de negocios.

Todo esto en el marco de ser líderes y reconocidos por nuestra calidad de servicio al cliente.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.