Con Raúl Rodríguez, Presidente de Casmu

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Raúl Rodríguez, Presidente de Casmu, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cómo está el sector de la salud en Uruguay?

El sector de la salud en Uruguay está enfocado a lo interno. En cuanto a la financiación del sistema, que es por la cuota FONASA, por la que se nos paga, es una cuota que está por debajo de lo que realmente da la cápita. De ahí que hay que buscar otras maneras de financiarse para poder hacer que el sector funcione de la mejor manera posible. 

 

¿Eso cómo complica a la rentabilidad?

La complica porque te pagan menos de lo que se debe de pagar por cápita. Por eso se ofrecen cosas que no están dentro del contrato básico. Por Fonasa están cubiertas las prestaciones que el gobierno dice que debemos cubrir; después hay muchas prestaciones que no están cubiertas en ese contrato. Hay un espacio en el que se podría generar algún tipo de seguro que cubriera a la gente para eventos que tienen costos muy altos. 

 

¿Cómo busca Casmu diferenciarse de la competencia?

Por un lado, hemos hecho una inversión muy fuerte en lo que es infraestructura física, y hemos mejorado nuestro sanatorio llevándolo a un nivel internacional. Por otro lado, trabajamos todo lo que es la prevención y educación para la salud a través del desarrollo de centros médicos completos y medicina familiar en distintos barrios. Invertimos en tecnología y colocamos al Casmu con la mejor tecnología de América del Sur para poder atender pacientes que normalmente se iban del país y que hoy, al tener la tecnología, pueden optar por nuestra institución. 

Por ejemplo, en el área de otorrinolaringología el Casmu tiene la mejor tecnología de América del Sur; lo mismo pasa en urología. El Dr. Tabaré Vázquez se operó en el Casmu, sin ser socio, porque la tecnología de la institución es comparable a la que hay en Francia, Israel o Suiza.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.