Con Pablo Frioni, propietario de Marley alfajores

Los almuerzos de InfoNegocios son nuestra forma de reunir experiencias y conocimientos en un ambiente distendido. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis pudimos saber de primera mano sobre el mercado de los productos bajoneros, gracias a la generosidad de su director Pablo Frioni. También nos acompañó la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago Goose Island 312:

“Creé dentro de mi cabeza los productos bajoneros hace 12 o 13 años, primero empecé a armar la historia, la idea era poder trabajar y mantenerme económicamente sin dejar de ir a la playa. En ese momento le comento a un amigo y él me armó el diseño del envase, el mismo que sigue hoy. Por suerte el producto comenzó a venderse bien y hoy tenemos antorchas y barquillos, además de los alfajores. Retomando los inicios, todo comenzó haciendo alfajores bien caseros, arranqué con las redes sociales, se comenzaron a vender bien y en un momento me crucé con Guillermo y él me ayudó a armar la distribución y a profesionalizar más los procesos y las áreas. Tenemos hoy buenos profesionales en todas las áreas, que comenzaron a aparecer una vez que yo ya estaba en Montevideo.  Actualmente nuestros productos llegan a la Argentina y Paraguay pero bien en el límite, en free shops, y algunos puntos pero muy cerca de Uruguay, en nuestro país casi llegamos a cubrir todo el territorio con nuestra red de distribución propia en muchos casos y a través de acuerdos en otros. Cuando hablamos de golosinas, siempre se piensa en los grandes, y yo digo que acá todos podemos convivir, por más que la competencia sea mucha, es una golosina, hay lugar para todos”. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!