Con Nicolás Badel, dream manager de Destilería Libertad

Los clásicos almuerzos que InfoNegocios realiza durante todo el año se trasladaron en el mes de enero a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy Punta del Este. En este fabuloso escenario de nuestra costa, nos reunimos con varios empresarios de relevancia, quienes compartieron de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad el almuerzo fue con Nicolás Badel, dream manager de Destilería Libertad. Aquí recogemos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer.

En enero de 2023 nos fuimos con Te Invito a Comer a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy en el mejor balneario de Uruguay. Allí, de modo distendido y disfrutando de un lugar con un paisaje increíble, con el apoyo de Medis Group y Antel como sponsors de la sección, compartimos con distintos empresarios del país qué está pasando hoy y qué se viene en el mundo de los negocios en Uruguay.

En esta oportunidad el almuerzo de primera mano fue con el dream manager de Destilería Libertad: Nicolás Badel, creador del Gin Libertad, quien con este emprendimiento se hizo del premio de Oro a MyPE del Año en la 15ª Gala de InfoNegocios.

¿Cuál es el la mayor ventaja de producir un alcohol potable? Hace la diferencia a Gin Libertad, ¿pero sirve para otro tipo de bebidas?

Destilar tu propio alcohol hace toda la diferencia. No se puede comparar el alcohol industrial e importado con el que hacemos nosotros. Para destilar y hacer un buen alcohol se necesita mucha tecnología y conocimiento, no se puede hacer con los alambiques de cobre tradicionales. Cuando tomamos una bebida alcohólica tomamos alcohol, no solamente aroma. Además, me pregunto, ¿cómo se hace una bebida artesanal con alcohol industrial?

Cuando recibiste el premio de Oro a MyPE del año señalaste que, uno de los desafíos que tenías para 2023 era “desafiar al consumidor”. ¿Cuál es el plan?

El desafío es hacer que el consumidor se fije en el alcohol que está tomando tanto como se fija en el aroma. Parte del plan será invitar a clientes e interesados a visitar la destilería. La única destilería en Uruguay haciendo el alcohol para sus bebidas y de las pocas del mundo. Además producimos y utilizamos energía 100% renovable en todos nuestros procesos de producción.

¿El gin lo preferís solo, con hielo o frío de heladera? ¿O te gusta más en un trago?

Sí estoy probando distintos tipos de gin, lo hago a temperatura ambiente y sin hielo. De esa forma se pueden identificar y apreciar mejor todos los aromas y también la calidad del alcohol. Si después de tragar, el alcohol te queda quemando la garganta, no me importa qué aroma tiene, te quema la garganta. Cuando celebramos la vida y la libertad sí me gusta tomar algún rico gin tonic.

El poeta Miguel Hernández escribió -y luego Joan Manuel Serrat inmortalizó en una canción- que “para la libertad sangro, lucho, pervivo”… ¿Para Nicolás Badel, para la libertad qué?

Es parte de nuestro ADN. ¡Para la libertad todo lo que haga falta! Destilar nuestro alcohol es soberanía y esa soberanía nos da libertad. Producir nuestra energía eléctrica también es soberanía y libertad al mismo tiempo. Obviamente es más difícil, es más costoso, lleva más tiempo y es mucho más arriesgado, pero esa gran diferencia es “Libertad”. #libertadomuerte. Destilería Libertad es única.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.