Con la artista Natalia Perelló

Natalia Perelló, creadora de Perello Arte, participó de nuestra sección de InfoDiseño y esto fue lo que nos contó…


¿Se dedica a la pintura exclusivamente? 

Además de pintar soy arquitecta. Me inicié trabajando en dos estudios importantes en el Uruguay, y luego ejercí por mi cuenta, llevando a cabo el diseño, proyecto y dirección de obra de varias casas en la Barra, departamento de Maldonado. Actualmente me encuentro finalizando un Master de Arquitectura y Diseño de Interiores que complementa mi formación académica y me permitirá proponer proyectos con una armonía integral.

¿En qué se diferencia Natalia Perelló de otros artistas?

Mi obra es una composición de ritmo y una emocionante búsqueda de colores, del equilibrio que se produce entre ellos, con el contraste entre los claros y los oscuros, entre los sutiles y los pesados. Busco generar movimiento, armonía y sensaciones de energía para que mis obras se disfruten en los espacios donde se coloquen. Al crear cada nueva obra, busco pintar estímulos de color que logren generar sentimientos de calidez, amor y alegría en quien la contemple.

¿Cuáles son sus objetivos como artista?

Mi objetivo es seguir expandiéndome y continuar haciendo llegar mis obras a diferentes partes del mundo, cada vez más. Mi sueño es poder exponer mis obras en galerías de otros continentes, pero para eso entiendo es importante establecer lazos con representantes de galerías y llegada al exterior. Hasta ahora me he manejado por mi cuenta presentando mis obras por medios digitales. De todas formas confío en que se presenten oportunidades que me permitan este crecimiento como artista.

¿Ha influido su profesión de Arquitecta en sus obras de Arte?

No en forma directa. La Arquitectura me inspira en otros aspectos y lo disfruto casi tanto como el Arte, pero la inspiración artística surge de momentos de la vida, de la interacción con la gente y de observar la explosión de colores de la naturaleza. Por eso mis obras se caracterizan por colores fuertes que se destacan y le transmiten al espectador la energía que le brindo a cada una de ellas.

¿Cómo han influido las redes sociales en su crecimiento profesional?

Mucho. Actualmente mi página de Facebook tiene más de 120 mil seguidores de países de todo el mundo entre los cuales tengo mayoría de seguidores de Chile y México, incluso más que de Uruguay. Asimismo, recientemente lancé mi perfil en Instagram. Estos medios digitales me permiten compartir mis creaciones y de esa forma traspasar fronteras. Sin duda el arte es una herramienta muy potente que nos permite conectar y acercarnos a personas de culturas y sociedades del mundo.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.