Con Juan Manuel Parada, CEO de Tienda Inglesa

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Juan Manuel Parada, CEO de Tienda Inglesa  y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Luego de la pandemia y del cambio de gestión de Tienda Inglesa ¿cómo están hoy? ¿Cómo ven el sector del supermercadismo en Uruguay en los próximos años?

Asumimos la gestión en Tienda Inglesa hace seis años y venimos creciendo en resultados año tras año incluso durante los años de pandemia de COVID-19. El impulso generado en este período nos permitió estar más preparados para enfrentar el contexto actual de una manera mucho más estructurada y sofisticada.

Durante el primer año de pandemia, Tienda Inglesa creció por encima del mercado. Lo hicimos a través de tres diferenciales clave: un foco muy profundo en nuestros clientes, un servicio de eCommerce superior y la confianza en la marca.

Hoy el mercado está muy dinámico y cada vez más competitivo, lo que obliga a todos los jugadores a estar muy activos y con actividades comerciales mas agresivas. La aceleración del eCommerce y los avances tecnológicos nos desafían a todos, y a la vez nos hacen mejores. Del otro lado, hay un consumidor cada vez más exigente en todos los terrenos, pero fundamentalmente en lo vinculado a la calidad, precio, servicio, sustentabilidad y compromisos de las empresas.

 

¿Tienen pensado ingresar en nuevas líneas de productos? ¿Cuáles?

La innovación es una característica histórica de Tienda Inglesa y en este sentido siempre estamos pensando en incorporar nuevos productos, marcas y líneas. Algunos ejemplos de esto puede ser en sector de Rotisería estamos lanzando una línea de productos saludables, ya que nuestros clientes cada vez más nos exigen novedades en esta categoría. También, incorporamos un surtido muy bien seleccionado de productos libres de gluten. En esta categoría hay que ser muy selectivos para lograr identificar aquellos productos que logran satisfacer las necesidades de los clientes que los consumen. La línea Gluten Free de Tienda Inglesa incluye brownies, panificados, alfajores y pasta congelada.

Además, estamos desarrollando la línea Tienda Inglesa Wellness, donde es posible encontrar jugos, leche deslactosada y leches vegetales, tostadas integrales, galletas de arroz, mermeladas sin azúcar, granos y harinas sin gluten, que se suman a la propuesta saludable de frescos importados, entre los que se destacan las proteínas, frutas y verduras.

Más allá de todas las innovaciones en materia de productos alimenticios, hemos ampliado la línea blanca, con la importación directa de heladeras y lavarropas inHouse, además desarrollar la línea de Smart House de Tienda Inglesa.

Por otra parte, ante la cercanía de las fiestas tradicionales, nos preparamos a diversificar el surtido con la importación de más de cien productos diferentes.

 

¿Tienen producción propia de algún producto o toda la producción es tercerizada?

En los sectores de Panadería y Rotisería, el 80% de los productos que vendemos son elaborados por nosotros. Tenemos producción centralizada y también se elabora gran parte en nuestros locales. Estos productos los vendemos tanto con la marca propia Tienda Inglesa como con nuestra marca Buffet.

Es importante mencionar que 85% del packaging que usamos en Panadería y Rotisería es sustentable, migramos del plástico de un solo uso, al bagazo y al plástico reciclado, así como de las bolsas de nylon al papel.

 

¿En qué departamentos del país les gustaría desarrollar más locales propios?

Nuestra expectativa para los próximos años es tener una presencia nacional. El objetivo es tener algún supermercado en todas las ciudades del país de más de 10 mil habitantes. Hoy ya está confirmada la construcción de siete sucursales nuevas con la marca Tienda Inglesa que se inaugurarán en los próximos dos años de las cuales dos están fuera de Montevideo.

 

Estamos en épocas de cierre de previsiones para el próximo año ¿De cuánto será la inversión de TI para el 2023?

Nosotros hacemos proyecciones a largo plazo, donde esperamos realizar grandes inversiones en logística, ecommerce, remodelaciones de las Tiendas Inglesas originales y tiendas nuevas. Para concretar estos planes prevemos invertir más de U$S 100 millones en estos proyectos que esperamos generen entre 1600 y 1800 nuevos puestos de trabajo.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.