Con Isaias Goldman, director y fundador de Isaias Goldman S.A

El restaurante Las Brisas del Enjoy Punta del Este nos abrió las puertas de su casa para compartir un nuevo segmento de entrevistas junto a empresarios uruguayos, cordobeses y paraguayos. En esta ocasión cuatro empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Isaías Goldman, director y fundador de Isaias Goldman S.A., empresa que comercializa productos de refrigeración residencial, contó por qué es importante entender al cliente, cómo fue su camino profesional y destacó la libertad a la hora de trabajar. Lee acá el diálogo completo…

InfoNegocios: ¿Es importante “hablar el mismo idioma” que los clientes?

Isaias Goldman: Creo que el éxito de Macri con el mundo de afuera en gran parte ha sido la primer imagen con Obama y su mujer, ambos hablando en inglés y recorriendo la casa rosada, que no es poca cosa. En la historia Argentina hay pocos presidentes que hablaban el idioma universal, entonces creo que eso ayuda mucho a familiarizarse, escuchás cosas y rompés mucho el hielo.

IN: Con el diario del lunes, ¿hubieras hecho el mismo camino a nivel profesional?

IG: Hubiese hecho lo mismo, con los mismos errores, ya que si uno no se equivoca no aprende. Me fui a los 40 años de una empresa familiar, siendo hijo del dueño. Luego cuando me preguntaban si le hacía la competencia a mi papá les decía que no, no hacía otra cosa porque no sabía hacer otra cosa. Aprendí muchas cosas de mi viejo, pero por cuestiones generacionales uno quiere volar solo.

Uno a veces trabaja toda una vida para armar una empresa, hacer cosas y se murió el fundador y se acabó todo. Yo quería que mis hijos continúen con la empresa, un poco me estoy dando esos lujos.

IN: ¿Estás pensando en invertir en algún otro negocio?

IG: Todos los negocios me seducen. En el miedo que siempre tengo es a perder la libertad, porque armar un negocio no es fácil. Perder la libertad para mí sería el fracaso.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.