Con Guillermo Ocampos, socio fundador de Together Business & Consulting

El restaurante Las Brisas del Enjoy Punta del Este nos abrió las puertas de su casa para compartir un nuevo segmento de entrevistas junto a empresarios uruguayos, cordobeses y paraguayos. En esta ocasión cuatro empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Guillermo Ocampos, socio fundador de Together Business & Consulting, habló sobre por qué haría lo mismo si tuviese que empezar de nuevo y contó hacia dónde va el negocio hoy. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: Si tuvieses que volver a empezar, ¿invertirías en el mismo rubro?

Guillermo Ocampos: La pregunta nos la hicimos con mi socio cuando fundamos Together. Tenemos 25 años en las grandes firmas haciendo en lo que hoy mismo estamos, cuando salimos de la corporación dijimos, ahora que salimos.. ¿hacemos de nuevo lo mismo o nos dedicamos a otra cosa?

Después de darle vuelta y analizar dijimos, hay dos cosas que tenemos acá. Uno es el conocimiento de la industria, el know how, la profesión, y el otro tema es el relacionamiento. Es nuestro mayor activo, no vamos a tirar a la calle 25 años de relacionamiento y profesión. Y hoy estamos re convencidos de que hicimos lo que teníamos que hacer.

IN: ¿Hay algo nuevo en lo que les gustaría invertir?

GO: Podríamos entrar en otro negocio, pero como inversores y no como operadores. Nosotros sabemos hacer lo que hacemos. Hoy hay mucha convergencia entre la creatividad, el diseño, lo que era la publicidad, con el mundo de los clientes, la tecnología y la consultoría.

Se está dando una fusión que se viene, si lo miramos desde el punto tradicional cuando arrancamos hacia eso, son mundos opuestos, pero hay cierta convergencia. Mis hijos vienen por ese lado, vamos a seguir caminando por ahí y queremos que se sientan orgullosos de lo que están haciendo y acompañarlos.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.