Con Gabriel Cáceres de GNS

De la mano de Invenzis, Edenred y Hotel Sheraton se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Gabriel Cáceres de GNS habló sobre la tecnología y un nuevo software que desarrollaron. Lee acá lo que nos contaron…

GNS tiene dos líneas de negocio, una es capacitación y la otra es desarrollo de software y en esta unidad cuenta con varios productos. Tiene liquidación de sueldos, facturación electrónica y un producto nuevo que han incorporado vinculado al antilavado.
“Este es un producto que es el primero de la empresa tiene miras internacionales, estamos hablando con Perú, Colombia, Panamá, Argentina y estamos viendo también Brasil. Cada país tiene su reglamentación pero el software es una buena herramienta” aseguró Cáceres.

Los servicios más solicitados por los clientes son liquidación de sueldos, facturación electrónica, contabilidad y capacitaciones.

El objetivo de GNS, en cuanto a recursos humanos es tomar juniors, estudiantes de contabilidades o carreras relacionadas. A través de las políticas de recursos humanos se los capacita para fidelizarlos en la compañía. 

Gracias a quienes nos acompañan: 

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.