Con el gerente general de Isbel, Rafael Staricco

En InfoNegocios seguimos buscando actores importantes en el quehacer comercial del país. Con los servicios empresariales de Edenred y los siempre deliciosos platos de Paninis tuvimos una conversación muy informativa con el gerente general de la empresa de telecomunicaciones Isbel, Rafael Staricco. Nos acompañó la cerveza Goose Island 312 inspirada en la ciudad de Chicago.

“Isbel es una empresa de 30 años con presencia en Uruguay y Latinoamérica. Yo ingresé cuando estaba en la facultad y con el tiempo fui creciendo hasta que en 2012 me convertí en CEO y en accionista más adelante. Básicamente somos un integrador de soluciones, implementamos proyectos y damos soporte en diferentes tecnologías. En la empresa identificamos dos grandes segmentos de trabajo: uno con empresas (soluciones telecomunicaciones, infraestructura, proyectos físicos y hasta software) y el segundo vinculado a Inteligencia de Negocios aplicadas a través de las comunicaciones. Ahí es donde trabajamos fuerte con áreas de conocimientos como por ejemplo cuando hacemos proyectos de Smart City, son trabajos de más despliegue. Estamos generando continuamente nuevos proyectos. Hace un tiempo empezamos con una startup con la creación de chatbot que puedan dar soluciones para nuestros clientes, y eso ahora estalló con las oportunidades que se generaron.  

Tratamos de acompañar a nuestros clientes en todo lo que necesitan para mejorar su negocio a través de las comunicaciones, somos un brazo investigador que busca diferentes tipos de soluciones, por ejemplo si tenemos un cliente que tiene que instalar 1 millón de cajas domiciliarias que darán internet a todos esos hogares nosotros creamos la plataforma para que se gestionen estas cajas y se puedan solucionar problemas remotamente, se hagan la instalación, etc. En cuanto a nuestros trabajos en Latinoamérica en 2011 instalamos una oficina en República Dominicana siguiendo los consejos de algunas empresas multinacionales que para sus desarrollos en el Caribe nos pidieron esa oficina y fue todo un éxito, crecemos anualmente. En cuanto a la pandemia tuvimos que acelerar todos los plazos, algunos proyectos en los que estábamos trabajando se tuvieron que hacer en dos o tres semanas porque el cliente lo necesitaba urgente y así trabajamos mucho en seguridad, conectividad, etc”.  

Gracias a quienes nos acompañan:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.