Con el gerente general de CCU Charles Masri

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el el gerente general de CCU Charles Masri. Agradecemos a la cerveza inspirada en Chicago, Goose Island 312

CCU es un grupo internacional multicategoría en el mercado de las bebidas, con operaciones en Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay. Somos el grupo líder en Chile y segundos en el mercado de las cervezas de Argentina. En Uruguay participamos desde 2012 en el negocio de aguas minerales con las marcas Nativa y Nix que compramos en el desembarco y que ahora también estamos exportando a Paraguay. En aguas saborizadas con la marca Nativa MAS, en gaseosas con la marca Nix, en néctares con la marca Watt´s, en bebidas isotónicas con la marca FullSport y en bebidas energéticas con la marca Thor. Adicionalmente, comercializamos las marcas importadas Heineken, Schneider, Imperial y Kunstmann, así como Viña La Celia y Misiones de Rengo. En los próximos años continuaremos sumando marcas al mercado en lo que hace cervezas, también en el último año sumamos las marcas de vino. En cuanto al contexto siempre cuando hay dificultad económica nos va muy bien con Nix, los volúmenes crecen porque es un excelente producto con relación precio-calidad y con un 30% de diferencia en precio frente a las líderes de la categoría, por eso cuando la situación no está muy bien en la economía Nix se convierte en una opción muy buena. En cuanto al momento del mercado siempre es bueno tener una compañía multicategoría porque sirve para diversificar el riesgo. El consumo de vino por ejemplo es muy bueno en Uruguay. La cantidad de litros per cápita está por encima del de Chile, se consumen 7 litros más per cápita que allí. Si bien hay muchas marcas en esta categoría no existen barreras comerciales que sí se encuentran en el segmento cervezas. En cuanto al mercado de las cervezas ahí hay complicaciones porque el líder no deja ingresar en algunos puntos, si bien tenemos distribución en todos los departamentos llegamos solo al 55% de los puntos como autoservicios, despensas, etc. que representan el 80% de la venta, el otro 20% se comercializa en las cadenas de supermercados. Así todo continuamos creciendo y donde antes teníamos solo dos marcas vamos a alcanzar las siete marcas en el mercado y eso nos da más permeabilidad”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.