Con el director de Overactive, Nicolás Chiappara

En InfoNegocios organizamos almuerzos con empresarios de relevancia para enriquecer la información de nuestras páginas. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el director de Overactive Nicolás Chiappara y recogimos tres frases de su paso por el Te Invito a Comer:

“Overactive es un proveedor internacional de desarrollo de software. Nuestro principal mercado es el norteamericano, diría que el 90% -el 10% restante es Latinoamérica- y muchos de nuestros clientes son empresas Fortune 500, en todo lo que tiene que ver con desarrollo, aplicaciones nuevas y ayudando en el proceso de transformación digital en las industrias financieras, de salud y logísticas principalmente”.

“La compañía tiene 13 años, cerca de 600 empleados y colaboradores y está basada en Uruguay pero los centros de desarrollo están en Uruguay, Argentina, Chile, Colombia, y en Puerto Rico”.

“Es una compañía que viene creciendo con una tasa acelerada, ahora tenemos 600 colaboradores y para fin de año calculamos que habrá 900. La pandemia aceleró esta transformación con gran foco en digitalizar las experiencias. Todo eso conlleva un proceso acelerado, generar aplicaciones, servicios, sistemas y plataformas. El crecimiento viene de la mano de Estados Unidos, hay mayor demanda que oferta porque la necesidad de transformación digital es mayor que la capacidad de mano de obra que hay disponible en Estados Unidos y en el mundo”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!