Con el director de Mis Petates Juan Ignacio Ledoux

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director de la regalería que ya tiene siete años de vida Mis Petates, Juan Ignacio Ledoux, quien nos habló de la importancia de tener cadetería propia en tiempos en que los envíos son clave, entre otras cosas. Agradecemos a la cerveza Goose Island 312 por su calidez.

“Tenemos un promedio de más de 1.500 items en nuestros 7 locales físicos más la tienda online. En marzo salimos golpeados en la facturación de las tiendas físicas, pero para verle el lado positivo todo esto creemos que estamos transcurriendo la crisis con un canal online más fortalecido. Al no tener las tiendas físicas abiertas le dimos más hincapié y crecimos 3 veces la facturación online de lo que era antes, que representaba solo un 6% de la facturación. Por suerte teníamos un canal bien armado. La plataforma respondió, la estructura estaba armada y todo estuvo sin complicaciones. Cuando abrimos las tiendas físicas la web bajó un poco pero no a los niveles de antes. Y la facturación se repartió. Tenemos dos vías para lograr la expansión, seguir incorporando locales propios y la otra pata es las franquicias . Ahora estamos por lanzarlas en conjunto con una empresa que nos ayuda a estructurarlas. En principio pensamos en el interior porque ya tenemos buena presencia en Montevideo. Una vez que tengamos ese know how de dar entrenamiento podremos dar el paso de internacionalizarnos. En cuanto a la logística, nosotros tuvimos una buena experiencia porque tenemos cadetería propia y a medida que se dio el incremento de las ventas fuimos incrementando personal. Hacemos los envíos con fleteros y motos, y fuimos agregando camionetas para cubrir las necesidades. No tuvimos atascos porque no tercerizamos. Fue positivo tener la cadetería propia. De los 1.500 ítems, tenemos productos con menos rotación pero tener novedades constantemente es de los más importante y las compras son complicadas porque tenemos artículos de papelería hasta de baño, cuidado personal, o sea que en el momento de hacer las compras tenés que ir por muchos sectores”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.