Con el director de la consultora Opción, Alan Cohn

Los almuerzos en InfoNegocios siguen siendo jugosos e informativos. Con el apoyo de Edenred y los platos de Panini´s esta vez quien nos dio un pantallazo general del rumbo que está tomando su empresa hacía la internacionalización de la misma fue Alan Cohn, director de la consultora Opción.

“Desde Opción nos estamos reinventando. Siempre nos especializamos en investigación de mercado y medición pública, pero con los cambios que llegaron definimos ingresar en el sector de la capacitación in company para clientes. Logramos llevar nuestros conocimientos a asesoramiento y capacitación online y eso nos llevó a comenzar un proceso de internacionalización. Hoy ya estamos prestando servicios a distancia en Bolivia y España, algo que hace un tiempo no nos hubiésemos animado a desarrollar. Esta nueva unidad de negocio tiene mucho potencial y estamos convencidos que vamos a seguir desarrollando nuevos clientes que requieran nuestros servicios de capacitación. En cuanto a lo coyuntural también hay que decir que hasta antes de la emergencia había muchos proyectos y que generalmente las mediciones o investigaciones de mercado eran en un 70% pedidas por instituciones públicas y el 30% por privados. Eso hoy se dio vuelta totalmente, se achicó la torta general y además los porcentajes pasaron a ser los mismos, pero al revés, entre los pedidos públicos y privados”.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.