Con el CEO de POSta Adelantamos Soluciones, Gabriel Fia

En InfoNegocios buscamos que nuestros almuerzos sean lo más informativos posible y para ello nos empeñamos en crear un ambiente distendido y agradable. Con los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis esta vez fue la oportunidad para el CEO de POSta Adelantamos Soluciones Gabriel Fia, quien nos cuenta todo de la empresa de tecnología para la que trabaja. Nos acompaña la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago Goose Island 312:

“POSta es una empresa especializada en desarrollo digital que empezó en 2005. Nosotros entendemos qué necesita el mercado respecto a la digitalización y trabajamos en eso. Generalmente se piensan en grandes soluciones digitales y solo pueden ser aplicadas por empresas grandes, en ese contexto nosotros creamos pequeños módulos y plataformas, las dividimos en tres: Comercio y publicidad (área Cardenal que integra los módulos Smart Coupons, Notifications, Orders, Payments, Donations, Sale, Service, Flyers y Loyalty), Medios de pagos y cobros (área Churrinche que integra los módulos Tpago, Tcobro, Tcanjeo y Ttransfiero), y Manejo de bases de datos (área Tero que integra los módulos Inscribite, Venite y Anotate). Toda esta especialización nos dio un conocimiento amplio de lo que está sucediendo en esto que llamamos empoderamiento del usuario. Estamos viviendo un tiempo donde los clientes son usuarios que están cambiando, todo es cuándo y cómo quiere el usuario, las compras virtuales son ahora 24/7 y esa demanda hay que satisfacerla por eso hay que transformarse y esto lo logró la pandemia acelerando todo. Como ejemplos tenemos muchos nichos que fuimos explorando. Hay ejemplos muy interesantes como empresas grandes que no conocen sus clientes porque están solo conectados por una cadena de distribución tercerizada y no conocen la necesidad de su cliente más allá de un día a la semana cuando les hace un pedido a través de un representante, hoy eso se puede resolver con aplicaciones desarrolladas sin interferir o afectar a la tercerización, conectarlo con un CRM también y así hace mejorar mucho más el proceso de venta y la necesidad real del cliente. También detectamos sectores como son los runners por ejemplo, tenemos un desarrollo con el que llegamos a unos 20.000 runners que podrían comprar a través de ese módulo y que son casi el 80% de todos los corredores que van a las maratones o carreras que se organizan durante el año, era un público desatendido en cuanto a sus necesidades.  O por ejemplo tenemos una solución que hoy la aplican algunos negocios de venta de diarios para que además puedan desde su pequeño comercio recargar celulares. Por el momento estamos concentrados en algunos nuevos desarrollos con una empresa láctea y otra de chacinados, pero este modelo lo creamos pensando en algo escalable en otros mercados. Por último me gustaría destacar que nosotros proveemos las plataformas pero que son totalmente gestionadas por las propias empresas, ellos cargan sus productos y lo manejan como si fuera un canal más de los otros propios de la compañía.

Gracias a quienes nos acompañan:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!