Con Benjamín Mountford, Gerente General en FNC

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Benjamin Mountford, Gerente General en FNC y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

Con todas las marcas de cerveza que maneja FNC ¿cuánto del mercado tienen en conjunto?

Hoy aproximadamente 8 de cada 10 cervezas que se venden son de FNC

Ya nos habías contado hace unos meses que el objetivo del año es llegar a niveles pre pandemia ¿cómo venimos ahora respecto a eso?

Si bien ya hay muchas ocasiones de consumo que volvieron o están volviendo a la normalidad, la industria sigue por debajo de niveles precio pandemia. El año ya arrancó con una temporada floja. 

¿Está cada vez más sofisticado el consumidor en cuanto a variedades y exigencias? ¿Por qué?

Creo que los consumidores en general van evolucionando, pasa en distintas categorías y la cerveza no es la excepción. 

Los últimos años se ha conocido más sobre su larga historia, su proceso de elaboración, sus ingredientes naturales y variedades. Esto hace que la gente esté dispuesta a probar líquidos distintos, nuevos. La evolución de los empaques sin dudas que también ayudó, hoy tenemos más opciones en calibres individuales.

¿Cómo les va en el negocio de los vinos? ¿Es un producto que se exporta mucho?

Estamos muy contentos con el desarrollo de la Bodega Dante Robino en Uruguay, y específicamente con Novecento una de sus marcas. Todavía tenemos mucho trabajo por hacer y aprender en esta categoría.

¿Cómo va el plan de transformar a la marca en una plataforma?

En los últimos años FNC dejó de ser una compañía de cervezas únicamente. Estamos presentes en varias categorías ya: gaseosas, isotónicos, vinos, jugos y spirits. Y la idea es continuar buscando productos para comercializar, relevantes para nuestros clientes / consumidores.

A principios de este año lanzamos nuestra plataforma digital en Montevideo: BEES.

Esta aplicación es una aliada tecnológica que combina los beneficios irremplazables de la visita del promotor de venta con lo mejor de la digitalización, para estar más conectados y vivir nuevas experiencias. 

El objetivo de Bees es poder empoderar a los comerciantes y aliados para que puedan transformar los problemas de negocio en oportunidades de crecimiento. Ya sea un pequeño o mediano negocio, la plataforma de e-commerce Bees promueve herramientas de fácil uso, datos e información para lograr mayor rentabilidad en el negocio.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.