Con Arnaldo Castro, presidente de la empresa tecnológica que lleva su nombre

En otro distendido almuerzo con Paninis y el apoyo de Edenred el presidente de la empresa Arnaldo Castro de nombre Arnaldo Castro nos habló de la importancia de retener el talento nacional y de los esfuerzos que hace la empresa tecnológica por llegar a nuevos mercados latinoamericanos:

“Nuestro sector tiene muchas oportunidades hoy en día y desde la empresa las estamos aprovechando llegando a nuevos mercados de Latinoamérica. Se habla que todo lo que engloba a empresas de tecnología en Uruguay representa exportaciones por US$ 1.000 millones entre productos y servicios, es decir ingresos de divisas por ese monto. Sabemos que estamos en condiciones de crear pero un tema central son los RR.HH., en este tema trabajamos mucho en la retención del talento. Nos lleva 5 años como mínimo tener una persona con todas las habilidades necesarias y eso hay que cuidarlo y defenderlo. Este contexto de pandemia nos tomó por sorpresa, pero también fue algo nuevo para todos nuestros clientes, por lo tanto tuvimos que acomodarnos rápidamente. Ellos transformaron sus negocios enviando personal a sus casas y tenían que seguir trabajando y con la misma seguridad que en la oficina, por lo tanto fue un gran desafío para nosotros acompañarlos en esa tarea. Somos 300 personas trabajando normalmente y hace unos días fui a la oficina y en un edificio nuestro había tan solo 8 personas, que son los que tienen que hacer trabajos esenciales, y eso me llenó de una sensación rara. Por suerte el resto de los colaboradores presta todo nuestro servicio también a la distancia. Hoy nuestro mantra en la empresa es No vemos al cliente, pero está en nuestra mente”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.