Con Andrés Elola, gerente general de Surco Seguros

De la mano de Invenzis, Edenred y Aloft Montevideo Hotel se llevó a cabo otro almuerzo en donde tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales, vinculados a las cartas elegidas por cada participante. En este almuerzo con Andrés Elola, gerente general de Surco Seguros se habló sobre la palabra mercado y la palabra “Seguridad”. Lee acá lo que nos contó…

“La palabra seguridad es la esencia del negocio, para poder dar la tranquilidad para que los emprendedores puedan tomar los riesgos operativos de sus negocios, así pueden transferir aquellos riesgos que los superan”

“Por suerte en el Uruguay,  la industria del seguro tiene muchos años, es una industria de mucha competencia, donde Surco Seguros está presente hace mucho tiempo. Si hay algo que podemos afirmar, es que la seguridad y la transferencia de riesgos está en el futuro del Uruguay”

Gracias a quienes nos acompañan:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.