Con Alejandro Naum, presidente de Naum Citroën

El restaurante Las Brisas del Enjoy Punta del Este nos abrió las puertas de su casa para compartir un nuevo segmento de entrevistas junto a empresarios uruguayos, cordobeses y paraguayos. En esta ocasión cuatro empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Alejandro Naum presidente de Naum Citroën, contó cómo fue su llegada al negocio, el momento en que llegó a Córdoba y contó por qué es tiempo de “quedarse quieto”. Lee acá el diálogo completo…

InfoNegocios: Con el diario del lunes, ¿hubieras hecho el mismo camino a nivel profesional?

Alejandro Naum: El recorrido mío es bastante largo en el rubro. Empecé hace 40 años vendiendo autos. Viene de mi padre, que fue el iniciador de la venta de autos en la familia en el año 60. Por un período corto fue concesionario de Citroën, siempre en la ciudad de Jesús María, donde él es nativo.

Tenía el negocio en sociedad con un hermano, Alfredo Naum, con quien tenían la agencia Renault también. En una época donde mi tío quiso salir del negocio mi padre nos dijo a mi familia que si comprábamos su parte alguien tenía que atender el negocio y ahí me fui yo solito a atender esa agencia. Éramos 13 o 14 personas, ahí transité 20 años en Jesús María y me relacioné con gente de Sevel, que era el grupo Peugeot-Fiat, que hoy es PSA por un lado y FCA por otro.

En un momento me ofrecieron ser concesionario de Citroën en Córdoba, ya hace 20 años.

IN: ¿Ese fue un momento de quiebre?

AN: Ese fue el momento de quiebre por una situación muy lógica, que es que yo vivía en una ciudad de 40.000 habitantes y me fui a vivir a una ciudad de un millón y medio. Por más que Citroën estaba en su inicio yo suponía que iba a progresar e iba a ir escalando posiciones y tenía un mercado distinto.

Los primeros nueve años viajé todos los días de Jesús María a Córdoba, hasta que ahora hace 13 años vivo en Córdoba.

IN: ¿Hay algún negocio que hoy vés de reojo?

AN: Hoy en Argentina es muy difícil ver negocios cuando tenés tasas de interés de un 60%. Creo que hay que quedarse quieto un poco hasta ver qué es lo que pasa. Obviamente siempre hay oportunidades y se dan en los momentos de baja, que sería éste, pero hay que ver cuánto dura. Si el momento de baja dura poco está bueno, pero si dura mucho ya es más complejo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!