Con Alejandro Gómez, CEO de The Grand Hotel

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el CEO de The Grand Hotel Alejandro Gómez:

“Claramente somos unos de los sectores más afectados por la pandemia. Por suerte The Grand Hotel contó con el apoyo y decisión de los inversores que decidieron abrir el hotel luego de 5 meses a pesar de que no sea un momento para tener un emprendimiento rentable. A pesar de eso el turismo interno nos está sorprendiendo con una muy buena ocupación durante los fines de semana. Durante estos meses que estuvimos cerrados todos los colaboradores pensamos en cómo haríamos la vuelta de la mejor manera. Ya habíamos tenido la experiencia del incendio de parte del hotel el año pasado y eso nos hizo haber trabajado en la diversidad de posiciones de los colaboradores, planes rotativos de trabajo, tuvimos 20 posiciones trabajando luego del incendio y esos trabajadores hacían varias tareas y eso nos sirvió mucho para adaptarnos a la reapertura actual. Tuvimos que repensar muchos procesos, desde la limpieza hasta la posibilidad de dar el mismo servicio 5 estrellas sin tener contacto con el huésped, por ejemplo en el desayuno, tenemos uno de los más reconocidos de Uruguay y tuvimos que mutar todo lo que hacíamos con más gente prestando un servicio, sirviendo en las mesas, etc. ya que los huéspedes no pueden tener contacto entre ellos. Hemos incorporado mucha tecnología en cuanto al cuidado sanitario necesario para poder reabrir. Durante el tiempo en que estuvimos cerrados los 109 empleados con los que contamos pasamos a seguro de paro y de a poco fuimos pensando en cómo volver, eso sucedió y reabrimos con todos los colaboradores y estamos concentrarnos en ver cómo continuará el año y las decisiones que se tomen para la temporada. En nuestro caso en momentos de normalidad el 70% de la facturación es de argentinos, 25% de brasileños y el resto de uruguayos, habrá que ir siguiendo de cerca cómo avanzará para adecuar el negocio.  
Con el hotel llegamos a estar primeros en Uruguay y octavos en Latinoamérica entre los hoteles 5 estrellas en Tripadvisor, trabajamos mucho para poder mantener ese estándar a pesar de los cambios que nos trajo esta pandemia.  Contamos con 119 habitaciones de las cuales hoy solo se pueden utilizar 72 por protocolo, tenemos autorización para el servicio de cuarentena, pilotos de avión privado, etc”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!