¿Cómo se preparan los hoteles para vivir el Mundial de Rusia 2018?

Luego de cuatro años de una espera, para muchos interminable, comienza la recta final para el Mundial de Rusia 2018 que se extenderá del 14 de junio al 15 de julio.

Uruguay es un país futbolero por excelencia en la región. Marriot Internacional sabe que compartir esta pasión con amigos y familiares es mucho más emocionante. Por eso, durante un mes, los hoteles de la cadena se suman a la fiebre mundialista y ofrecen propuestas para disfrutar del mundial.

Sheraton Colonia Golf y Spa Resort

Quienes se hospeden entre el 14 de junio y 15 de julio de 2018, generando la reserva directamente con el hotel, recibirán al momento de registrarte, un fixture con los próximos partidos. Allí podrán elegir tres opciones con los resultados que piensan que sacarán los partidos.

Quienes acierten por lo menos uno, ¡ganarán un voucher por una noche de semana aplicable a una próxima estadía!

Además, durante todo ese mes, el hotel contará con pantalla gigante, comida de cancha con toques gourmet y un “Rincón del Hincha”, para que los huéspedes disfruten de toda la magia del mundial.

Four Points by Sheraton Montevideo

El hotel invita a los fanáticos del fútbol a disfrutar de su lobby bar, trasmitiendo los partidos en HD con decoración alusiva a los países participantes.

Las propuestas para desayuno y la merienda que ofrecen son las siguientes:

Capuchino o Jugo de naranja y medialunas glaseadas.

Capuchino o Jugo de naranja, mini baguette de bondiola y queso crema

Para al almorzar habrá opciones también especiales:

Clásico Chivito Uruguayo acompañado de papas fritas y refresco o cerveza artesanal.

Pita tostado relleno de jamón y queso con papas fritas y refresco o cerveza artesanal.

Aloft Montevideo

Ofrecerá en su restaurante, “NOOK”, una cocina bistró urbana y descontracturada en un espacio moderno y relajado. Quienes planeen vivir la experiencia de los partidos allí, se encontrarán con un Video Wall con parlantes especiales.

Dentro de las propuestas gastronómicas, se ofrecerán las siguientes opciones:

Capuchino o Jugo de naranja con dos medialunas rellenas o sándwiches tostado de jamón y queso.

Almuerzo con refresco o cerveza tirada con un sándwich de milanesa, o dos empanadas, o un Wrap vegetariano.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.