Colonia espera cerca de 15% menos de alquileres en temporada

(Por Jorge Alberto Carro) El mercado inmobiliario de Colonia viene con un 60% a la baja desde el año pasado y este 2019 continúa profundizando la caída, llegando alrededor de entre un 10% y 15% confirmó, Feliciano Casero, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Colonia.

Lejos están aquellas épocas donde se cerraban operaciones inmobiliarias que incluso podían llegar a  cientos de miles de dólares. Hoy las cosas cambiaron y se ha generado incertidumbre por parte de los compradores de inmuebles en Colonia.

“El momento es muy duro” dijo a InfoNegocios Feliciano Casero, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Colonia. Las razones están a la vista, los escenarios políticos y especialmente las elecciones en Uruguay y Argentina han generado una total quietud en el mercado. “Hay que considerar, -explicó Casero- que el mercado argentino constituye entre un 70% y un 80% del público interesado para compra .Se espera que se afiancen ambos gobiernos para ver si se produce la reactivación económica que permita la concreción de operaciones inmobiliarias.

Terrenos en venta

Por otra parte la aplicación de la ley de inclusión financiera ha creado obstáculos a la hora de definir negocios. Es importante decir que luego de las PASO (elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en Argentina aumentaron las consultas por inmuebles en Colonia, pero no se vio reflejado en la concreción de negocios aún. Por el momento lo que se concreta son la venta de terrenos para el mercado local en su mayoría con financiación bancaria. 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.