Coca-Cola se subió al podio de Expo Prado 2023 (Interacción, creatividad y más)

El stand de la compañía de bebidas tuvo como centro de su propuesta a la disruptiva plataforma musical Coke Studio y recibió reconocimientos por su interacción con el público, oferta comercial, creatividad y diseño de fachada.

La plataforma musical Coke Studio, que utiliza la música para conectar a las personas, inspiró la temática del stand de Coca-Cola en la 118ª edición de la Expo Prado, con lo que resultó galardonado por su innovación y creatividad. El espacio fue seleccionado entre un conjunto de 600 propuestas que conforman este año la muestra agroindustrial, comercial y de organismos de gobierno de la Asociación Rural del Uruguay (ARU).

Además de integrar el podio de ganadores entre todos los stands, el pabellón de Coca-Cola se destacó en las categorías Empresarial e Interacción, obteniendo en ambas el primer premio. Asimismo, fue reconocido entre los tres mejores en la categoría Creatividad e Idea Original y también por tener mejor fachada de la exposición.

Con una propuesta diferente e interactiva, Coca-Cola invitó al público de la Expo Prado a disfrutar de una experiencia inmersiva en un estudio musical donde los participantes se divirtieron con múltiples juegos y conectaron con la música tocando instrumentos al ritmo de los compases que se marcaban en las grandes pantallas.

A través de la temática escogida para su propuesta de stand, Coca-Cola buscó visualizar el poder de la música como instrumento para potenciar la diversidad y la conexión humana, a través de su plataforma global Coke Studio, que reúne a artistas emergentes de distintas nacionalidades y proporciona un espacio musical que trasciende fronteras geográficas, contextos y géneros para llegar a audiencias de todo el mundo.

Las instalaciones de la compañía líder de bebidas en la Expo Prado incluyeron acciones de Sprite, Schweppes y la nueva Fanta Misterio con motivo de Halloween, que invitaron a los visitantes a entretenerse jugando y disfrutando los sabores únicos de cada línea de refrescos.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.