Claro ya ofrece LTE en móviles y en marzo arranca con los servicios de banda ancha

El operador de comunicaciones Claro comenzó a operar con LTE, la red de cuarta generación que promete una conexión móvil a internet más… (seguí, hacé clic en el título)

... ágil y veloz. Si tu equipo es compatible con la red LTE, en cualquier Centro de Atención a Clientes (CAC) podés comprar el chip correspondiente para que te lo cambien. Mantenés tu plan y no aumenta el abono mensual. Si no tenés equipo compatible vas a tener que cambiarlo (si querés navegar a la velocidad que propone la tecnología LTE). Todas las consultas y cambios los canalizás a través de los CAC de la compañía. Para banda ancha móvil, la nueva tecnología va a estar disponible recién en marzo. La nueva red LTE ofrece cobertura dentro de Montevideo.
Actualizar las tecnologías 3G y sumar LTE le insumió a Claro unos US$ 60 millones durante 2013. Y para este año prevé destinar US$ 30 millones más a la optimización de los servicios de redes. 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.